Código promocional Melbet “FIT500” | 2025

El código promocional MelBet: FIT500 incluye un bono de hasta €1950 y 290 giros gratis en la sección de “Casino”. Este paquete se activa de forma progresiva con tus primeros cuatro depósitos. El requisito de apuesta es x40, lo cual es estándar para la mayoría de bonos en tragamonedas. Una gran ventaja de MelBet es que puedes usar los giros gratis en juegos de proveedores reconocidos como Pragmatic Play, Endorphina, Amatic, entre otros. Si valoras la emoción, la rapidez y las grandes oportunidades, empieza con y descubre lo mejor del casino MelBet.

Código promocional MelBet:

FIT500

Сódigo promocional de MelBet 2025: FIT500 puedes obtener hasta $100 como bono para apuestas deportivas. Las condiciones son muy accesibles: solo necesitas recargar tu cuenta tras introducir el código y comenzar a apostar. Para poder retirar las ganancias del bono, debes apostar una cantidad cinco veces mayor (rollover x5). MelBet ofrece cuotas competitivas incluso para los apostadores más exigentes, y su variedad de mercados es impresionante. Esta promoción está disponible por tiempo limitado, así que te recomendamos activarla justo después de registrarte.

Si buscas una plataforma de apuestas y un casino online fiable, moderno y extremadamente cómodo, deberías considerar MelBet, una marca que ya se ha ganado la confianza de jugadores de todo el mundo. Fundada en 2012, la plataforma opera con licencia de Curazao (n.º 8048 / JAZ), lo que garantiza la legalidad de todos los procesos y la protección de los intereses de los usuarios. 

¿Qué hace a MelBet especialmente atractiva para principiantes?

En primer lugar, es una potente plataforma para apostar en cualquier deporte, incluyendo competiciones virtuales y de eSports. Los apostadores experimentados de las comunidades más populares destacan las cuotas favorables y la buena solvencia de la casa de apuestas Melbet.
En segundo lugar, encontrarás variedad: miles de eventos deportivos, cientos de máquinas tragamonedas, casinos en vivo, eSports, juegos virtuales e incluso juegos de televisión. Todo está en un solo lugar: no tienes que buscar alternativas.

MelBet colabora activamente con clubes y torneos deportivos de renombre, actuando como socio en diversas competiciones. Esto demuestra la seriedad de la compañía y su deseo de formar parte de la industria global de las apuestas. 
MelBet es una plataforma que lo tiene todo pensado: desde una amplia selección de eventos hasta pagos instantáneos y un soporte atento. Valoran a cada usuario y crean un entorno cómodo para jugar y ganar. 

Código promocional de MelBet para registrarse

El código promocional para MelBet: FIT500 fue creado para todos los que quieren comenzar en el casino con un bono de hasta $1750 y 290 giros gratis. Tras registrarte y realizar tu primer depósito, el bono comienza a liberarse en etapas. Para poder retirarlo es necesario cumplir con el rollover de x40. Los giros se pueden usar en los slots más destacados de la plataforma, y todo el proceso de liberación se puede seguir desde tu perfil. MelBet ofrece un inicio emocionante y rápido para quienes buscan entretenimiento con condiciones claras.

Para empezar a usar todas las funciones de la plataforma MelBet, debes registrarte de forma rápida y sencilla. Este proceso solo lleva un par de minutos y te da acceso a todas las funciones: apuestas deportivas, casino, promociones, bonos y mucho más. Y si introduces el código promocional de MelBet al crear una cuenta, recibirás un generoso bono de bienvenida difícil de rechazar. MelBet ofrece varios métodos de registro para que elijas el que más te convenga. Puedes elegir entre:
Por teléfono: introduce tu número, recibe un código SMS, introdúcelo y listo, la cuenta está lista.

Por correo electrónico: una opción más detallada: introduce tu correo electrónico, país, moneda, contraseña e inicio de sesión.

Por redes sociales: registro en un clic con una cuenta de Google, Telegram y otras.

Un clic: la forma más rápida, donde simplemente seleccionas el país y la moneda de la cuenta. Ideal para quienes quieren empezar ahora mismo.

Tras crear un perfil, tendrás acceso a tu cuenta personal: aquí podrás seguir tus apuestas, gestionar tu saldo, participar en promociones y, si es necesario, someterte a la verificación. Este paso es obligatorio para garantizar la seguridad de tu cuenta y permitirte retirar fondos sin problemas.
¿Qué se requiere para la verificación? Normalmente, la plataforma puede solicitar:

  1. Una foto de tu pasaporte o DNI (ambos lados).
  2. Una foto con un documento en mano (para confirmar tu identidad).
  3. Un documento que confirme tu domicilio (por ejemplo, una factura de servicios públicos o un extracto bancario).
  4. A veces, una selfi en tiempo real.

El proceso de verificación puede tardar desde varias horas hasta un par de días. Todos los datos se tratan de forma confidencial y se utilizan únicamente dentro del marco de los requisitos de seguridad y la política KYC (Conozca a su Cliente). Esto es fundamental para proteger su cuenta de hackers e intrusos.

¡Importante! El registro en MelBet solo está disponible para usuarios adultos. Al iniciar sesión por primera vez, se le solicitará que confirme que es mayor de 18 años; este es un requisito obligatorio para la licencia internacional.

Bonos de Bienvenida de MelBet 2025

MelBet código promocional: FIT500 desbloquea un bono de hasta $100 para apuestas deportivas. Es tu oportunidad de probar todo el potencial de la plataforma sin arriesgar tu propio dinero desde el comienzo. Para retirar el bono, debes cumplir con un rollover de x5: realiza tus apuestas con cuotas válidas y dentro del plazo establecido. Todas las reglas están claramente explicadas, y la plataforma se encarga de verificar su cumplimiento. Comenzar con un bono es ideal, sobre todo si estás dando tus primeros pasos en el mundo de las apuestas.

En MelBet sabemos lo importante que es causar una buena primera impresión. Por eso, aquí encontrará dos increíbles opciones de bonos de bienvenida, según lo que le resulte más conveniente: deportes o casino. Todo esto estará disponible inmediatamente después de registrarse, si introduce el código promocional de MelBet. El bono se activa automáticamente con el primer depósito y ofrece confianza desde el principio, tanto a principiantes como a jugadores experimentados.

Bono Melbet deportivo – 100% hasta $/€ 100

Las condiciones son lo más justas posible:

  • Apuesta x5, es decir, debes apostar el importe del bono cinco veces.
  • Las apuestas deben ser en eventos con cuotas de 1.4 o superiores.
  • Se tienen en cuenta las apuestas simples y exprés.
  • El bono debe apostarse dentro de los 30 días posteriores a la fecha de activación.
  • Los fondos del bono se muestran por separado en tu cuenta personal.

Importante: No puedes usar el bono deportivo y el bono de casino al mismo tiempo; solo debes elegir una opción al depositar por primera vez. Sin embargo, cualquiera de ellas te dará una gran ventaja al principio del juego. 

Si prefieres las tragamonedas y los crupieres en vivo, elige la segunda opción del paquete de bienvenida: ¡es simplemente increíble! Con tus primeros cinco depósitos obtienes:

  1. Primer depósito: 50% hasta $/€350 30 giros gratis
  2. Segundo depósito: 75% hasta $/€400 40 giros gratis
  3. Tercer depósito: 100% hasta $/€500 50 giros gratis
  4. Cuarto depósito: 150% hasta $/€500 70 giros gratis
  5. Quinto depósito: 200%

Total: hasta $/€1750 y 290 giros gratis.

Pero eso no es todo: con el código promocional de MelBet obtienes 100 giros gratis adicionales, y el total llega a 290. Esta es una gran oportunidad para jugar a tus tragamonedas favoritas sin gastar tu dinero.
Condiciones del bono de casino:

  • Apuesta x40 sobre el importe del bono y las ganancias de los giros gratis.
  • Solo se pueden apostar en tragamonedas (no se incluyen los juegos en vivo ni de mesa).

Límites de apuesta: hasta 5 $/€ por giro durante el periodo de apuesta.

Periodos de apuesta: 7 días por etapa.

Los bonos se activan al depositar desde 10 $/€.

Con el código promocional de MelBet, aprovechas al máximo tu primer depósito, independientemente de la opción elegida. Las condiciones son transparentes, los bonos generosos y la plataforma hace todo lo posible para que tu inicio sea cómodo y rentable. No pierdas la oportunidad: elige tu bono y empieza a jugar hoy mismo.

¿Cómo y dónde introducir un código promocional Melbet?

Código Promocional Gratuito de MelBet: FIT500 los nuevos jugadores de casino pueden recibir hasta $1500 y 290 giros gratis. El bono se reparte en los primeros cuatro depósitos, y cada etapa requiere cumplir con un requisito de apuesta de x40. Los bonos se acreditan automáticamente si introdujiste el código al registrarte. Desde tu cuenta puedes seguir el estado del bono y ver en qué etapa estás. Es una excelente oportunidad para sumergirte en el mundo del casino con apoyo y mayores posibilidades de ganar.

Introducir un código promocional es muy sencillo; lo principal es hacerlo durante el registro. En el primer paso de la creación de una cuenta, verás un campo especial con la inscripción “Código promocional”. Introduce allí tu código de MelBet y el sistema marcará inmediatamente tu cuenta como participante de la promoción.

Importante: El código promocional no activa el bono automáticamente, sino que te da acceso a él. El bono se activa al recargar tu cuenta y seleccionar el paquete deseado en tu cuenta personal.

Si ya te registraste, pero olvidaste introducir el código promocional Melbet, no hay problema. Contacta con el soporte técnico por chat y pregunta sobre la posibilidad de añadirlo manualmente. En ocasiones, se puede usar si no han pasado más de 7 días desde el registro.

¿Qué más puedes conseguir con un código promocional Melbet?

El código promocional de MelBet: FIT500 permite acceder a un bono de hasta $/€1750 y 290 giros gratis, exclusivo para nuevos usuarios interesados en la sección de casino. Para activarlo, solo es necesario registrarse, realizar un primer depósito y comenzar a jugar en las tragamonedas disponibles. Esta oferta de bienvenida estará disponible durante todo el año 2025. En MelBet, cada acción dentro del casino tiene valor: incluso la actividad constante en los juegos puede convertirse en bonificaciones adicionales.

Aunque el código promocional solo es válido para el bono de bienvenida, te da acceso a la sección de códigos promocionales, una sección especial del sitio donde se recopilan todas las ofertas actuales y personales. Aquí encontrarás:

  • Apuestas gratis
  • Reembolso en apuestas deportivas y de casino
  • Regalos de cumpleaños
  • Bono por una serie de pérdidas
  • Aumento de cuotas
  • Torneos exclusivos para casinos y juegos en vivo
  • Cada código promocional en la galería tiene sus propias condiciones, periodo de validez y categoría (deportes/casino/en vivo). 

¿Dónde está la galería de códigos promocionales Melbet?

Puedes encontrarla en tu cuenta personal, en la sección “Promoción” – “Galería de códigos promocionales”. La interfaz es sencilla: verás una lista de códigos disponibles, la cantidad de monedas en tu cuenta (puntos de bonificación), la fecha de vencimiento y una breve descripción de cada oferta.
MelBet suele lanzar promociones cortas pero generosas: por ejemplo, bonos dobles en trenes exprés, giros gratis sin depósito, sorteos de equipos y entradas para eventos deportivos.
Resumen
Melbet Código Promocional Sin Depósito: introdúcelo al registrarte

Accede a un bono inicial para deportes o casino

Después de registrarte, abre la sección de códigos promocionales y consigue regalos

El sistema de bonos funciona constantemente y lo cubre todo: apuestas, casino, en vivo

La sección se actualiza constantemente: vuelve con frecuencia y aprovecha todos los beneficios
Los bonos no son solo un complemento atractivo para el juego. En MelBet, las ofertas de bonos son una herramienta real que ayuda al jugador a ganar, probar estrategias y sacar el máximo provecho de las apuestas y los casinos. Y todo comienza con un solo código: el código promocional de MelBet. 

Deportes y apuestas

Una de las principales razones por las que MelBet es apreciado por millones de jugadores en todo el mundo es su enorme selección de eventos deportivos y mercados para apostar. Desde ligas populares hasta disciplinas poco comunes, desde deportes en vivo hasta eSports: hay un partido para todos los gustos. Y con el código promocional MelBet, obtienes un bono deportivo de hasta $/€100 para unirte al juego inmediatamente con ventaja.

Fútbol: en el corazón de la acción
El fútbol ocupa un lugar especial en la oferta de MelBet. La Premier League inglesa, LaLiga, la Bundesliga, la Champions League: todo está presentado de la forma más amplia posible. Puedes apostar al resultado, totales, hándicaps, córners, tarjetas amarillas, goleadores e incluso mercados exóticos, como “quién hará el primer cambio” o “cuándo se marca el primer gol”.
Lo que es especialmente atractivo es la amplia gama de opciones de apuestas. Incluso en partidos de divisiones inferiores, encontrarás docenas de opciones para apostar. Y en el modo en vivo, aparecen mercados adicionales según el desarrollo del partido. Baloncesto, tenis, hockey: para los amantes del ritmo.

Los aficionados al baloncesto encontrarán aquí la NBA, la Euroliga, los campeonatos nacionales y los torneos juveniles. La oferta incluye hándicaps, totales, indicadores individuales de jugador, par/impar, victoria con prórroga y mucho más.
El tenis también tiene una amplia representación, desde torneos ATP y WTA hasta Challengers. Las apuestas a sets, juegos, breaks, marcador exacto o número de aces hacen el juego aún más emocionante.
Y los aficionados al hockey estarán interesados ​​en la KHL, la NHL y los campeonatos internacionales. Es especialmente emocionante seguir las apuestas en directo de hockey: aquí todo cambia a cada minuto.

Deportes Excepcionales
MelBet sorprende gratamente con su exotismo. Puedes apostar en:

  • Rugby
  • Snooker
  • Ajedrez
  • Tenis de Mesa
  • Cricket
  • Bádminton
  • Fútbol Gaélico
  • Política
  • Programas de TV

La presencia de estos mercados demuestra la gran variedad de gustos de la plataforma. ¿Quieres apostar al ganador de Eurovisión o a las elecciones estadounidenses? MelBet te da esta oportunidad.
Esports: a la vanguardia de la tendencia
Las disciplinas de esports son el orgullo de MelBet. Aquí se presentan:

  • CS:GO
  • Dota 2
  • League of Legends
  • Valorant
  • Call of Duty
  • StarCraft II y otros

Las apuestas de esports incluyen no solo al ganador del partido, sino también el marcador exacto de las tarjetas, las bajas totales, la primera sangre y otros mercados únicos.
Apuestas en vivo: emociones aquí y ahora
La sección en vivo es un universo aparte. Aquí puedes apostar en tiempo real y seguir las variaciones de las cuotas durante el partido. MelBet ofrece una amplia gama de apuestas, estadísticas detalladas e incluso retransmisiones de vídeo disponibles para usuarios registrados.
La plataforma en vivo es rápida, estable y cuenta con una excelente navegación: puedes cambiar de mercado, alternar entre partidos y apostar rápidamente. Esto es especialmente importante cuando cada decisión debe tomarse en segundos.
Herramientas prácticas para jugadores
MelBet también ofrece funciones técnicas:
Cupón rápido: haz una apuesta en un clic
Filtros por deportes, torneos y hora de inicio
Favoritos: guarda tus eventos favoritos
Calculadora exprés
Análisis y estadísticas integrados
Resultados
Con MelBet obtienes:
Miles de eventos diarios
Amplia lista de eventos en vivo
Deportes exóticos y disciplinas digitales
Y un bono para empezar con el código promocional de MelBet

Si quieres disfrutar del juego, estar al tanto de todos los eventos deportivos y ganar dinero al mismo tiempo, bienvenido a MelBet. Aquí, apostar no es solo un juego, es un estilo de vida.

Código Promocional de Casino de MelBet

El código promocional MelBet:  FIT500 ofrece hasta $/€1750 y 290 giros gratis a quienes juegan en el casino. La plataforma cuenta con cientos de tragamonedas de estudios reconocidos como Pragmatic Play, NetEnt, Microgaming, entre otros. Es importante recordar que el bono se divide en 5 etapas, y cada una se activa tras realizar un nuevo depósito. En la sección de casino, encontrarás torneos, lanzamientos recientes y los títulos más populares. Juega, libera tu bono con un rollover x40, y aprovecha al máximo cada sesión. Con este código, no solo comienzas fácilmente, sino que lo haces con un impulso generoso desde el primer momento.

Si no solo quieres apostar, sino sumergirte en una atmósfera de auténtica emoción, la sección de casino de MelBet te lo ofrece. Aquí todo brilla como en Las Vegas: cientos de tragamonedas, crupieres en vivo, bonos, torneos y un montón de giros gratis. 

Tragamonedas para todos los gustos
MelBet cuenta con una enorme colección de tragamonedas, desde las clásicas hasta las más complejas y modernas con mecánicas únicas. ¿Quieres probar tu suerte en Book of Dead, probar Reactoonz, hacer estallar el bote en Mega Moolah o disfrutar de los nuevos productos de Playson, Endorphina y Nolimit City? Todo esto está aquí, en un par de clics.
Puedes ordenar las tragamonedas por proveedor, género, bonos, popularidad o fecha de publicación. 
Casino en vivo: como en una sala real
¿Te gusta el ambiente de un casino real, donde un crupier en vivo te reparte las cartas? MelBet ofrece casino en vivo de los mejores estudios: Evolution, Ezugi, Lucky Streak y otros. Aquí encontrarás:
Ruleta (clásica, relámpago, automática)
Blackjack (con apuestas mínimas y VIP)
Bacará, póker, sic bo
Juegos en vivo: Crazy Time, Monopoly Live, Dream Catcher, Deal or No Deal

Crupieres en vivo, retransmisiones en HD, numerosas mesas: todo para que te sientas como en el centro de todo sin salir de casa.

Proveedores: solo los mejores
MelBet colabora con más de 100 proveedores con licencia, lo que la convierte en una de las selecciones más completas del mercado. Entre ellos:
NetEnt
Pragmatic Play
Play’n GO
Betsoft
Red Tiger
Quickspin
BGaming
Booongo
Yggdrasil

Torneos y reembolsos
La plataforma organiza torneos regularmente con grandes premios. Por ejemplo, “Batalla de la Semana” o “Tragamonedas del Día”, donde puedes ganar dinero real o giros gratis simplemente jugando a tus tragamonedas favoritas.
Además, el casino ofrece reembolsos: se devuelve un porcentaje de la cantidad perdida (normalmente hasta un 10%). Todo es justo, transparente y sin trampas. Bono de casino Melbet: Cómo conseguirlo
Introduce el código promocional de MelBet al registrarte
Selecciona un bono de casino con tu primer depósito
Obtén hasta $1750 y 290 giros gratis por etapas (en 5 depósitos)
Recupera tu apuesta x40 en 7 días
Juega solo a tragamonedas (los juegos en vivo no cuentan para los requisitos de apuesta)
La plataforma muestra qué máquinas participan en los requisitos de apuesta y el progreso es visible en tu cuenta personal: ¡muy práctico!

¿Por qué MelBet es un casino de primera?

Una gran selección de tragamonedas y juegos en vivo

Bonos y promociones: casi todos los días

Interfaz práctica para jugar desde tu teléfono

Pagos rápidos y condiciones justas

Un ambiente al que querrás volver

App móvil de MelBet

Con el ritmo de vida actual, poder apostar desde cualquier lugar no solo es cómodo, sino casi una necesidad. MelBet lo entiende perfectamente y ofrece a sus jugadores una aplicación móvil funcional para Android e iOS. Replica todas las funciones de la versión de escritorio y funciona de forma rápida y estable incluso con una conexión a internet débil.

¿Dónde descargar la aplicación?
Puedes descargar la aplicación móvil de MelBet:
En el sitio web oficial: simplemente accede desde tu dispositivo móvil y el sitio web te ofrecerá un enlace de descarga (Android e iOS).

Para Android: el archivo .apk de instalación está disponible directamente desde el sitio web. La instalación tarda menos de un minuto.

Para iPhone: la aplicación está disponible en la App Store (si está disponible en tu región).

Importante: descarga siempre la aplicación solo desde la fuente oficial para evitar falsificaciones o problemas de seguridad.

Bonos en la versión móvil
Lo más importante: todos los bonos y promociones funcionan en la app igual que en la web. Esto significa que:
Puedes introducir el código promocional de MelBet al registrarte desde tu móvil
Obtener acceso a un bono para deportes o casino
Participar en el escaparate de códigos promocionales
Recibe giros gratis, apuestas gratis y ofertas personalizadas

Además, la app cuenta con promociones push exclusivas que solo los usuarios de la versión móvil conocerán.

Retiros y recarga de cuenta

La comodidad en las transacciones financieras es uno de los factores más importantes al elegir una plataforma para apuestas y juegos. MelBet lo ha pensado hasta el último detalle: depósitos rápidos, pagos ultrarrápidos, cientos de métodos de pago y total transparencia.

Cómo recargar una cuenta
Puede recargar su saldo en MelBet en cualquier momento: al instante, sin comisiones y en la moneda que prefiera. Se admiten decenas de métodos de pago, incluyendo:
Tarjetas bancarias (Visa, Mastercard, Maestro)
Monederos electrónicos (Skrill, Neteller, Jeton, AstroPay)
Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, USDT, Litecoin y más de 30 más)
Pagos móviles
Banca por internet y sistemas de pago locales
Terminales y cupones en algunas regiones

El depósito mínimo depende del método elegido; normalmente, entre 1 $/€ y 15 $/€. El depósito es instantáneo y el historial de transacciones se muestra en su cuenta personal. La plataforma funciona con diversas divisas: dólares, euros, grivnas, tenge, rublos y otras. Usted elige la que necesita al registrarse; no es posible cambiarla después de crear una cuenta, por lo que es importante tener cuidado al principio.
Cómo retirar fondos
También puede retirar sus ganancias de MelBet rápidamente y sin trámites burocráticos innecesarios. Los métodos disponibles varían según la región, pero en general, se admiten los mismos que para la recarga. La regla principal es utilizar el mismo método que para el depósito, siempre que sea posible.
Principales métodos de retiro:
Tarjetas y cuentas bancarias
Monederos electrónicos y criptomonedas
Transferencias móviles
Sistemas de pago como ecoPayz, Jeton, Perfect Money
Soluciones locales (por ejemplo, Piastrix o Payeer)

El importe mínimo de retiro es de 1 $/€, según el método. MelBet no cobra comisiones, pero el banco o la pasarela de pago pueden aplicar las suyas. Tiempos de depósito
Criptomonedas y monederos: hasta 15 minutos
Tarjetas y transferencias bancarias: de 15 minutos a 24 horas
Pagos móviles y locales: en una hora

Seguridad e imparcialidad

También dispone de herramientas de autocontrol: puede establecer límites de depósito, prohibir retiros para ciertos métodos y deshabilitar métodos de depósito individuales para mayor seguridad. 

Soporte técnico y ayuda para jugadores

Sea cual sea su experiencia, ya sea principiante o jugador experimentado, a veces surgen preguntas. Y ahí es donde el servicio de soporte de MelBet llega al rescate. Trabaja los siete días de la semana, las 24 horas, con rapidez y atención al cliente. No importa lo que haya sucedido: si olvidó introducir un código promocional, no recibió un giro gratis o tuvo problemas con el retiro, recibirá ayuda rápida y sin nervios.
Métodos de comunicación
MelBet ofrece todos los canales de comunicación convenientes:
Chat en línea en el sitio web y en la aplicación: disponible 24/7, respuesta en un par de minutos

Correo electrónico: support@melbet.org (para preguntas técnicas y financieras)

Formulario de comentarios: disponible en la sección “Contacto”

Bot de Telegram y redes sociales: puede hacer una pregunta directamente en Messenger

Número de teléfono de la línea directa (según la región)

El chat es la forma más rápida. Normalmente te comunicas con un operador en vivo, pero inicialmente un bot puede contactarte para aclarar el tema de tu solicitud.
¿Qué puedo preguntar?
Puedes contactar con el soporte técnico de MelBet si tienes alguna pregunta:
Problema con el registro o la verificación
No te llegó el bono o no aparecieron los giros gratis
Preguntas sobre el código promocional
Error en la tragamonedas o apuesta congelada

Preguntas financieras (depósitos, retiros, límites)
Consejos para elegir juegos y torneos
Consultas generales sobre la interfaz, la configuración y la seguridad
Tiempo de respuesta y competencia
Chat en vivo: 1-3 minutos
Correo electrónico: hasta 2 horas durante el día, hasta 12 horas por la noche

Si la pregunta es compleja (por ejemplo, verificación o una disputa sobre un pago), se puede transferir a un departamento especializado. Estas solicitudes se resuelven en un plazo de 1 a 3 días hábiles.
Seguridad de la comunicación
Los operadores nunca solicitan contraseñas ni acceso a tu cuenta personal. Toda la comunicación se realiza a través de canales cifrados y, para verificar su identidad, es posible que se le solicite:
ID de cuenta
Último depósito o fecha de registro
Documentos (si están relacionados con la verificación)
Consejos para contactar:
Detalles el problema: esto agilizará la solución.
Las capturas de pantalla siempre ayudan, especialmente si hay errores en las ranuras o la interfaz.
No dude en volver a preguntar.
Guarde el historial de chat por si acaso; se puede exportar.

Fiabilidad y Licencia de MelBet

Cuando se trata de apuestas y dinero, la confianza es primordial. MelBet hace todo lo posible para que te sientas tranquilo y seguro. La plataforma cuenta con licencia oficial, cumple con los estándares internacionales de protección de datos y explica abiertamente el funcionamiento de cada sistema. Con el código promocional de MelBet, no solo recibes generosos bonos, sino que también juegas con un socio de confianza.

También se han implementado protocolos de seguridad adicionales, incluyendo la autenticación de dos factores (2FA), el inicio de sesión biométrico en la aplicación móvil y el control de actividades sospechosas.

 Con el código promocional de MelBet, comienzas con un generoso bono, pero lo más importante, empiezas en una plataforma que juega de forma justa y respeta las reglas. Todo lo demás es cuestión de suerte y pasión.

Promociones adicionales y fidelización

El bono de bienvenida es solo el comienzo de la aventura. En MelBet, cada día puedes disfrutar de una oportunidad extra de ganar, giros gratis, reembolsos o incluso gadgets. Y si ya has iniciado tu registro, ya has recibido una de las mejores ofertas de inicio.

Promociones deportivas continuas
Seguro exprés
Apuesta exprés en más de 7 eventos con cuotas de 1.7 o más. Si alguno de los eventos te falla, MelBet te devolverá el importe total de la apuesta.

Bono del 100 % en el exprés del día
MelBet ofrece Código Promocional de Apuestas Gratis de MelBetdiariamente apuestas exprés ya preparadas en eventos populares. Apuesta en uno de ellos y obtén una cuota mayor y ganancias adicionales si la apuesta resulta ganadora.

Bono por una serie de pérdidas
Por una serie de 20 apuestas fallidas consecutivas, MelBet te otorgará un bono (de hasta 500 $/€) a tu saldo, dependiendo del importe de la apuesta. Esto es una gran ayuda para los jugadores habituales.

Apuestas gratis y códigos promocionales por actividad
Cuanto más apuestes, más regalos recibirás. Las apuestas gratis y las promociones personales aparecen regularmente en tu cuenta personal; ¡no te las pierdas!
Bonos y sorteos de casino
Reembolso de hasta un 10% semanal
La devolución parcial de los fondos perdidos es lo que distingue a una casa de apuestas comprometida. En MelBet, el reembolso se acumula automáticamente: está disponible para jugadores activos del casino.

Regalos de cumpleaños
Registrado, con fecha de nacimiento confirmada y jugando activamente. En tu cumpleaños, recibirás giros gratis, un bono o una apuesta gratis; todo depende de tu nivel de juego.

Torneos con premios en efectivo
Casi todas las semanas, la sección de casino lanza torneos con un pozo de premios: desde $/€ 1,000 hasta $/€ 20,000. Juega en las tragamonedas seleccionadas, acumula puntos y consigue puestos en los premios.

Horas felices y tragamonedas del día
Horas especiales con bonos dobles, giros gratis y otras sorpresas. El calendario se encuentra en la sección “Promociones”.

Preguntas frecuentes sobre el código promocional de Melbet

¿Dónde introducir el código promocional de Melbet durante el registro?

El código promocional se introduce en el primer paso del registro, en el campo “Código promocional”. Si todo se hace correctamente, el sistema activará automáticamente el bono deseado tras el depósito.

¿Qué bono obtendré al usar el código promocional de Melbet?

Puedes elegir entre dos opciones: un bono del 100% hasta 100 $/€ en deportes o hasta 1750 $/€ y 290 giros gratis en el casino. Solo puedes activar un paquete de bienvenida.

¿Cuánto tiempo tienes para apostar el bono de bienvenida?

Tienes 30 días para apostar. Para deportes: apuesta x5 (apuestas con cuotas desde 1.4), para casino: x40. Consulta los términos y condiciones en tu cuenta personal.

¿Puedo usar varios bonos a la vez?

No, solo hay un bono activo disponible a la vez. Pero puedes participar en otras promociones una vez finalizada la oferta de bienvenida.

¿Qué documentos se requieren para verificar tu cuenta?

Normalmente piden una foto de tu pasaporte o documento de identidad, un comprobante de domicilio (por ejemplo, una factura de servicios públicos) y una foto tuya sosteniendo el documento. Esto es por tu seguridad.

¿Existen restricciones para jugadores de ciertos países?

Sí, MelBet podría no estar disponible en algunas regiones. Antes de registrarte, te recomendamos leer la lista de países prohibidos en el acuerdo de usuario del sitio.

A Revolução Haitiana: contextos, processo e conseqüências

Professor – Alfredo Cruz

Sinopse:
A Revolução Haitiana foi uma bem sucedida insurreição contra o domínio colonialfrancês em São Domingos, atualmente o Haiti. A revolta se iniciou em agosto de 1791 e terminou formalmente em 1804. Ela não foi um movimento unificado, mas a eclosão cronologicamente próxima de diversas rebeliões que acabaram culminando em um movimentobem maior do que as suas partes e na fundação do único Estado livre da escravidão e governado por não-brancos da América do século XIX. Em sua base ideológica, além da resposta concreta a uma situação de sofrimento insuportável, pode-se discernir diversos elementos de origem africana e euro-americana. Seus efeitos foram sentidos em todo o continente, de forma direta ouindireta, e pode-se dizer sem nenhum exagero que se tratou este de um dos fatos definidores da história contemporânea do mundo atlântico. O objetivo desta oficina é reconstituir brevemente ahistória da Revolução Haitiana, apresentando de forma sinóptica seu contexto sociopolítico e econômico, suas possíveis motivações ideológicas, sua eclosão, seu desenrolar e suas consequências.

Escolas de samba: associativismo negro no pós-abolição

Professor – Mauro Cordeiro

Sinopse:
Internacionalmente reconhecidas pelos seus desfiles espetaculares, as escolas de samba do carnaval carioca são produtos d associação de negros e negras nos territórios periféricos da cidade. No contexto do pós- abolição, comunidades negras constroem espaços de sociabilidade alicerçados em valores ancestrais e nos festejos de Momo irão afirmar sua presença na cidade.

Minibio – Doutorando em Antropologia PPGSA/UFRJ. Mestre em Ciências Sociais pela PUC-Rio (2019). Licenciado em Ciências Sociais pela UFRRJ (2017). Pesquisador do Observatório de Carnaval e do RISU – Núcleo de Estudos Ritual e Sociabilidades Urbanas, ambos da UFRJ. É professor de sociologia na educação básica. Um dos idealizadores do projeto Pensamento Social do Samba, onde leciona cursos livres e promove debates acerca deste universo. Suas pesquisas têm ênfase nas culturas populares, sobretudo nas manifestações afrodiaspóricas. Estuda as escolas de samba do carnaval carioca a partir da antropologia política

A religiosidade híbrida da cidade do Rio de Janeiro na perspectiva dos cultos da mata, da senzala e da praia.

Professor – Jalber Silva

Sinopse:
A oficina tem como objetivo apresentar uma pesquisa sobre o encontro das expressões dos cultos que deram origem às práticas atuais da Umbanda Omolokô, gênero que surgiu da hibridização de saberes ancestrais tupy-guarani e bantus, vindos da África Central a partir de 1780 na cidade do Rio de Janeiro. Expressões de devoção hibridizada como Ogum\São Jorge, N. Sª. da Glória\Iemanjá\Janaína ou Oxóssi\São Sebastião permanecem até os dias atuais. Conhecer essa origem é fundamental para compreender a constituição dos cultos híbridos e associações de dupla devoção da cidade do Rio de Janeiro.

Práticas religiosas africanas e afro-brasileiras no Rio de Janeiro no pós-abolição

Professor – Sergio Moraes

Sinopse:
Dentre as muitas formas de resistência e espaços de sociabilidades criados por indivíduos pertencentes as mais diversas classes sociais no período do pós-abolição, as religiões de origem africana e afro-brasileiras foram pontos cruciais neste processo. Casas de dar fortuna, candomblés, zungús entre outros locais onde se professava a fé, curava-se o corpo e a alma e tecia-se redes de encontros com indivíduos de outras esferas sociais foi fundamental para se entender o cotidiano e os caminhos que a trajetória de parte da população carioca seguiu.

Entre a vida e a morte da escravatura no Rio de Janeiro

Professor – Alfredo Cruz com a coparticipação do Dr. Cláudio Honorato

Sinopse:
Percepção da questão da Morte dos Africanos no Mercado de escravizados. Discutir a representação da morte pra os africanos escravizados

Criminalização e repressão das religiões afro-brasileiras

Professor – Alfredo Cruz com a coparticipação do Ms. Jorge Santana

Sinopse:
A oficina terá início com um breve histórico das políticas de repressão contra as religiões afro-brasileiras no período do Brasil colônia e do Brasil Império. Em seguida uma abordagem dos artigos criminalizantes no código penal de 1890 e o triângulo da criminalização da negritude no Brasil. Análise de como as batidas policiais em terreiros eram realizadas e como eram abordadas pela imprensa da época. Exposição de alguns casos famosos de terreiros invadidos e premidos pela polícia no Rio de Janeiro e na Bahia. Abordagem do Museu da Magia Negra no Rio de Janeiro e a exposição racista dos objetos sacros. Apresentação da emenda de Jorge Amado na constituição de 1946. As lutas por libertação do acervo sacro afro-brasileiro na Bahia e no Rio de Janeiro.

Migração interafricana

Professor – Jean Paul

Sinopse:
Rotas da escravidão e ideologia de dominação (cristianizar-civilizar-comercializar) os três “C”. Migrações modernas, posterior reunião familiar e suas causas econômicas, políticas e acadêmicas. Subsistência- repressão/dominação étnica; Inquisição árabe e a religião árabe

Exu, o mensageiro da vida

Exu, o mensageiro da vida
Professor – Lorena Froz com a coparticipação do Joaquim Azevedo

Sinopse:
Exu e sua importância na comunicação entre os seres humanos e espirituais. Desmistificar o preconceito cultural que o mesmo recebeu e o poder regulador que essa energia possui. Quais movimentos o mesmo nos possibilita desde nossa origem, no ventre materno, até o fim de nossa passagem pela terra.

Cemitério dos Pretos Novos

Centro Cultural José Bonifácio

Lazareto da Gamboa

Revolta da Vacina

Casa de Machado de Assis

Cais do Valongo

Armazém Docas Dom Pedro II

Largo do Depósito

Jardim Suspenso do Valongo

Morro da Conceição

Pedra do Sal

Largo de São Francisco da Prainha

Complexo Negreiro do Valongo- Prof Carlos Eugenio Soares

Carlos Eugênio Soares -professor Doutor Carlos Eugênio Líbano Soares – Doutor em história ela Unicamp formou-se em História na UFRJ em 1988. Entre 1983 e 1984 estudou antropologia na UFRJ–IFCS. Em 1993 defendeu dissertação de mestrado no Programa de Pós-Graduação História do Instituto de Filosofia e Ciências Humanas da UNICAMP. Em 1998 defendeu tese de doutorado em História no mesmo programa. Desde 2000 é Bolsista de Produtividade do CNPQ. Atualmente é professor do Departamento de História da UFBA onde fundou o Centro de Digitalização da Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas (CEDIG-UFBA) que chefiou por seis anos (2004-2010)

Sinopse:
O Governo  Marques do  Lavradio: Nasce o Complexo Negreiro do Valongo; O Mercado do Valongo; O Cais do Valongo;   O Lazareto dos  Ecravos ; Cemitério dos  Pretos Novos; Aarqueologia  da Diáspora: O Valongo Patrimonio da Humanidade

A construção da Memória e do Patrimônio Cultural

MARIA CRISTINA VEREZA LODI, Especialista em Patrimônio Cultural, atual diretora do Projeto de Cooperação Internacional – UNESCO e Secretaria Municipal de Cultura do Rio, para o desenvolvimento de estudos e projetos para a Gestão Compartilhada do Cais do Valongo e o Museu de Território- MUHCAB.

Sinopse:
A Região Portuária do Rio de Janeiro se transformou nas últimas décadas em um grande território cultural diverso, evidenciando em seus espaços arquitetônicos e na sua apropriação pela comunidade, o conflito entre os diversos atores que ali desempenham suas funções de habitar, trabalhar, se divertir, o de lutar pelos seus direitos, ter reconhecida a sua ancestralidade na construção da memória local, enfim, o direito ao patrimônio cultural. Ali a ancestralidade é diversa, social e culturalmente falando, com expressões refletidas nos espaços construídos e nas manifestações culturais de origens europeia, africana e outras, como a ameríndia, etc. Os  territórios culturais são espaços de conflito, mas também educativos, onde as comunidades usuárias, com participação ativa nos movimentos sociais e culturais são a chave para a preservação do patrimônio cultural. A máxima “conhecer para preservar” é frequentemente usada pelos órgãos responsáveis pela preservação do patrimônio cultural mundo afora. Nessa primeira oficina, voltado para a comunidade da Região Portuária, iremos trabalhar os conceitos básicos de memória, partindo da memória individual e sua socialização, para chegamos à noção de memória coletiva e memória cultural, base para a constituição de um patrimônio cultural. Exercícios básicos de educação patrimonial farão parte da oficina, na tarefa de fazer com que os participantes internalizem as noções fundamentais de memória e patrimônio Cultural e se reconheçam como parte dele.

Religiões Afro-brasileiras e Pandemia

Daniela Calvo é Mestre em Antropologia Cultural e Etnologia pela Universidade de Torino (Itália), Doutora em Ciências Sociais pela UERJ – Universidade do Estado do Rio de Janeiro e Doutora em Matemática pela Universidade de Pisa (Itália). Atua principalmente nos seguintes temas: candomblé e saúde; cosmologia, noção de pessoa e relação com a natureza no candomblé; tarantismo e neo-tarantismo no Sul da Itália; culto de Maria Lionza na Venezuela

Sinopse:
A oficina apresenta as respostas à pandemia nas religiões afro-brasileiras, analisando as diferentes ações realizadas por pais e mães de santo e associações das religiões afro-brasileiras, quais a RENAFRO- Saúde, a AFROBRAS e a IDAFRO. Visa-se estabelecer conexões entre as formas em que a pandemia foi enfrentada e interpretada nas religiões afro-brasileiras, a visão de mundo e a concepção da saúde, e a atuação dos terreiros em âmbito social, ecológico e médico.

Os Pretos Novos contam a sua história: Paisagem, morte e controle social no contexto da diáspora africana para o Rio de Janeiro.

Andrea de Lessa Pinto possui graduação em Arqueologia pela Universidade Estácio de Sá (1995), Mestrado (1999) e doutorado (2005) em Saúde Pública com ênfase em Bioarqueologia pela Escola Nacional de Saúde Pública/Fundação Oswaldo Cruz, e Pós-Doutorado pelo Museu Nacional de História Natural e de Ciência/Universidade de Lisboa (2014). Esteve vinculada como Pesquisadora Visitante ao Departamento de Endemias Samuel Pessoa/Ensp/Fiocruz até outubro de 2009. É Professora Associada do Museu Nacional/Universidade Federal do Rio de Janeiro, credenciada como professora permanente no Programa de Pós-graduação em Arqueologia, onde foi Coordenadora de Ensino entre 2010 e 2019 e é Coordenadora desde outubro de 2019. Desenvolve projetos de pesquisa e orienta alunos de pós-graduação nas áreas de Arqueologia e Bioarqueologia, com ênfase em temas sobre sítios pré-coloniais litorâneos e Diáspora Africana. Líder do Grupo de Pesquisas “Bioarqueologia.

Sinopse:
Eventos econômicos e políticos ocorridos a partir do final do século XVII tornaram muito intenso o fluxo de cativos africanos no mercado negreiro do Rio de Janeiro, então localizado no centro econômico e social da cidade. Esta situação desencadeava problemas de ordem sanitária, devido às inúmeras epidemias trazidas da África, bem como de ordem moral, haja vista a exposição de pessoas em estado miserável. Buscando contornar esses problemas, as autoridades coloniais transferem o local de sepultamento desses escravos novos, bem como o próprio mercado, para uma região então afastada da cidade: o Valongo. Nesta oficina apresentei aspectos da história desta região nos séculos XVIII e XIX e dos cativos recém-chegados, a partir da pesquisa arqueológica realizada no Cemitério dos Pretos Novos e a partir da Arqueologia da Paisagem.

O trapiche de Antônio Leite: (des)continuidades de uma infraestrutura portuária dos arrabaldes do Rio de janeiro dos séculos XVIII E XIX

Pedro Narciso – Historiador, variante Arqueologia (Universidade Nova de Lisboa Faculdade de Ciências Sociais e HUMANAS, MESTRADO em Arqueologia (Universidade Federal do Rio de Janeiro-Museu Nacion.

Sinopse:
É difícil olhar para uma urbe pujante de vida como o Rio de Janeiro, sem sentir a força transformadora inerente à mesma, sem se aperceber da “entidade viva” de que é constituída uma cidade, força essa capaz de se criar, transformar, reinventar, contrair ou alastrar. Uma cidade é talvez o melhor e mais forte exemplo de Meio-Ambiente Cultural, a qual possui um Meio Físico em que está embutida (estrutura natural) e diversos cenários apoiados nessa estrutura, cada um dos quais correspondendo a uma Paisagem, com determinada gênese, vida e mutações. O autor destas paisagens é o próprio Homem, que na sua relação de ator com o meio, influencia e é influenciado, se adapta e é adaptado, procurando (nem sempre) viver uma relação de simbiose com a Natureza, num tempo e num espaço, deixando suas marcas.  O foco desta apresentação incide precisamente no estudo de uma dessas marcas, entretanto reavivada pela Arqueologia, a qual constitui parte integrante da paisagem portuária da cidade do Rio de Janeiro: o trapiche de Antônio Leite, seu primórdio e seu sucessor. Aspetos como a origem, uso e transformações desse trapiche até à sua supressão no início do século XX, serão expostos através da análise, interpretação e incorporação dos conhecimentos existentes, fruto de diversas fontes históricas, confrontados e complementados à luz dos dados obtidos pela pesquisa arqueológica.

Resgates e memórias das afroconfrarias do Rio de Janeiro Setecentista (séculos XVI-XVIII)

Marcos Coutinho Bacharel em Relações Internacionais pela PUC-Rio e Mestre em Planejamento Urbano e Regional pelo Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional (IPPUR/UFRJ). Os temas de interesse do palestrante dão ênfase à História do Mundo Ibero-americano, que compreende as sociedades coloniais e a sua diversidade étnica e cultural, advinda, principalmente, da interação entre europeus e africanos na cidade do Rio de Janeiro. Nesse mote, a pesquisa debruça-se nas práticas religiosas e sociais em ambientes urbanos e, de igual maneira, no processo escravagista, com as suas formas de dependência e coerção no Império Colonial Português (séculos XVI-XIX). Apresenta especial interesse sobre as instituições da Igreja Católica e o que denomina de funções “extraordinárias” do sagrado – atribuições que vão além das de âmbito litúrgico-catequético.

Sinopse:
Fazer o resgate da história e da memória dos quatro principais sodalícios de cor constituídos na cidade do Rio de Janeiro – a Imperial Irmandade de Nossa Senhora do Rosário e São Benedito dos Homens Pretos, a Irmandade do Glorioso São Domingos, a Irmandade de Santo Elesbão e Santa Efigênia e a Irmandade de Nossa Senhora da Lampadosa –, desde suas fundações, a partir de 1640, no Morro do Castelo, até a segunda metade do século XVIII, quando todas já haviam se estabelecido na Várzea da cidade. A oficina trará ao conhecimento do aluno a noção de irmandade religiosa negra, bem como seus principais objetivos, formas de organização, devoções e construção de suas identidades no território carioca. Além disso, discutirá a importância da formação de um hagiológio[1] negro católico como fator de controle e distinção ante a sociedade colonial.

Passados sensíveis nos roteiros e aulas de campo na região do Cais do Valongo

Monica Lima Doutora em História Social pela Universidade Federal Fluminense (UFF), Professora de História da África, do Programa de Pós-graduação em História Social (PPGHIS) e do Programa de Pós-graduação em Ensino de História (PPGEH) do Instituto de História da Universidade Federal do Rio de Janeiro (IH-UFRJ). Coordenadora do Laboratório de Estudos Africanos (LEÁFRICA) no IH-UFRJ. coordenou a pesquisa na área de História e participou do grupo técnico que redigiu o dossiê de candidatura do Cais do Valongo a Patrimônio Mundial (2014-2017

Sinopse:
Esta oficina pretende problematizar abordagens e narrativas produzidas nas e para aulas de campo e roteiros de visita à região do Cais do Valongo, área conhecida como núcleo formador da Pequena África na cidade do Rio de Janeiro. O contato com sítios históricos marcados por histórias de dor e sofrimento na história da escravidão de africanos e seus descendentes, tais como o Cais do Valongo, o mercado de escravizados e o Cemitério de Pretos Novos, mobiliza sentimentos e reações. A oficina será desenvolvida tendo como referência textos e imagens que informam o grande público sobre a história da região, partindo das seguintes questões: como lidar com este passado sensível, reconhecendo suas marcas de violência, sem cristalizar imagens de subalternização? como manter compromissos de respeito à história vivida e registrada de africanos e seus descendentes, sem idealizar? como enfrentar o racismo e as resistências de visitantes, no contato com as heranças africanas vivas nestes espaços de memória? São estes alguns dos desafios de educadores e guias de turismo que buscam estar comprometidos com o conhecimento histórico, tendo consciência da importância material e simbólica do patrimônio afro-brasileiro nesta região em especial

“Ainda assim eu me levanto”: Os arquétipos Iorubas e a insubmissão feminina.

Safira Heink Professora de Sociologia da Rede Estadual de Educação do Rio de Janeiro, mestre em Antropologia Social pelo Museu Nacional/ UFRJ, artista plástica, poetisa, moradora de Nova Iguaçu, Baixada Fluminense, abiã do Ilê AséObádanji, mãe do KarimAkinyelê e da nova vida que está por vir.

Sinopse:
A oficina trata da produção de arquétipos a partir de culturas negras, africanas e afrobrasileiras, em especial a cultura Ioruba, para observar como as imagens presentes nos mitos das Orixás, presentes nestas culturas, podem influenciar a construção do feminino e as formas de exercício de mulheridades insubmissas no contexto pós-colonial. Tomando por base referenciais Junguianos e pós-Junguianos de arquétipo – as imagens do inconsciente coletivo que, fazendo parte de cosmologias e cosmovisões compartilhadas através de mitos, contos, tradições e religiosidades, podem se transformar em referências para a construção da pessoa numa cultura – observaremos mitos e histórias ancestrais que fazem parte do imaginário e do inconsciente de mulheres, especialmente as mulheres negras. Vamos seguir a trilha de pensadoras como Conceição Evaristo, Audre Lorde, Maya Angelou, Lélia González, Neusa Santos Souza, Clarissa Estés e Gislene Aparecida dos Santos, entre outras, para refletir sobre a relação entre ancestralidade e as várias formas de insubmissão feminina.

História da Capoeira: Capoeira Escrava 1808/1850 – Capoeira Crioula 1850/1890 – Capoeira Malandro1890/1930

Carlos Eugênio Soares -professor Doutor Carlos Eugênio Líbano Soares – Doutor em história ela Unicamp formou-se em História na UFRJ em 1988. Entre 1983 e 1984 estudou antropologia na UFRJ–IFCS. Em 1993 defendeu dissertação de mestrado no Programa de Pós-Graduação História do Instituto de Filosofia e Ciências Humanas da UNICAMP. Em 1998 defendeu tese de doutorado em História no mesmo programa. Desde 2000 é Bolsista de Produtividade do CNPQ. Atualmente é professor do Departamento de História da UFBA onde fundou o Centro de Digitalização da Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas (CEDIG-UFBA) que chefiou por seis anos (2004-2010)

Sinopse:
A Capoeira Escrava 1808-1850. A Capoeira Crioula 1850. Capoeira e Malandragem 1890-1930. A Capoeira e a Formação da Cultura Negra Brasileira.